jueves, 28 de noviembre de 2013

Cómo ser una Mujer Agradecida




Una amiga siempre me decía esta frase: "Siempre hay uno, peor que uno", ella se refería a que siempre hay una persona en peor circunstancias físicas o económicas que la nuestra.


¿Se puede estar agradecida con Dios en todo? ¿Cómo pudo el apóstol Pablo escribir algo así? Sencillo, porque él lo experimento. Fue un hombre que sufrió naufragios, azotes que lo dejaron al borde de la muerte, escasez, abandono, encarcelamientos.


Imagínense por un momento que aliento le hubiese transmitido a los cristianos en momentos que eran perseguidos y asesinados, si se hubiera lamentado por su condición. 


"Dad gracias en todo" 
"Estad siempre gozosos"
"Con acción de gracias..."
"Mi Dios suplirá todo..."


Son las frases de aliento que encontramos en sus cartas, fue un hombre que disfruto la plenitud de Dios y todo cuando necesitaba lo encontraba en El.


¿Podremos disfrutar de una vida de gratitud como la que él vivió? Para poder ser mujeres agradecidas, tomaremos como referencia Filipenses 4:4-7


a) Estar siempre alegres

Regocigaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!. Fil. 4:4


En Nehemías encontramos que: "el gozo es nuestra fortaleza". Una mujer deprimida, preocupada, ansiosa, miedosa del futuro no puede disfrutar del gozo. El gozo es la fortaleza que evita que el enemigo venga a susurrarnos las derrotas, las luchas, los fracasos. El enemigo necesita saber que somos mujeres gozosas por la esperanza que tenemos en Dios.


b) Ser Amables

Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. Filipenses 4:5

¿Cómo eres conocida entre tus amigos, vecinos y familiares? Una mujer amable en el trato con los demás es una luz en medio de la oscuridad. Una dulce sonrisa es escasa en estos tiempos.


c) Orar en todo momento

Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Fil. 4:6


Nuestras peticiones a Dios deben estar enmarcadas en Su voluntad no en la nuestra. Tampoco son una lista de favores que queremos que Dios nos conteste. El orar nos ayuda a disponer el corazón para esperar la respuesta de Dios, ya sea lo que yo espero o lo que El conoce que es mejor para mi. Cuando oramos Su voz es más audible, Su presencia nos llena de paz, las cargas se vuelven más livianas.


d) Ser agradecidas

Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Fil. 4:6


Es fácil ser agradecida cuando recibimos algo o una oración es contestada, pero hay que ser mucho más agradecida en los momentos de prueba, porque Dios utiliza las pruebas para moldearnos. Recordemos que a aquellos que amamos a Dios "todas" las cosas ayudan a bien.


e) Guardar nuestro corazón y pensamientos

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Filipenses 4:7

Jesús dijo: "Mi paz os dejo mi paz os doy", desde el momento que lo aceptamos podemos disfrutar Su paz la cual sobrepasa todo entendimiento. No dejes que tu corazón se endurezca por culpa que lo alimentaste de malos pensamientos. La mejor medicina para el corazón es la paz, descansar en sus promesas y dejar todo a su control.



Señor: 
Hoy quiero agradecerte por todas aquellas cosas que ayer renegué, porque en ese momento no entendí eran parte de Tu propósito para mi vida. Gracias porque hoy puedo verlo en retrospectiva... sé de donde me has traído y sé que puedo descansar tranquila sabiendo que me llevarás a un mejor lugar a tu lado. Amén

jueves, 21 de noviembre de 2013

Cómo Ganarte a tu Esposo sin Palabras




Así mismo, esposas, sométanse a sus esposos, de modo que si algunos de ellos no creen en la palabra, puedan ser ganados más por el comportamiento de ustedes que por sus palabras, al observar su conducta íntegra y respetuosa. 1 Pedro 3:1-2 (NVI)


¿Alguna vez has tratado de cambiar a tu esposo en un hombre más espiritual?

¿Algunas vez has tratado de hacer la labor del Espíritu Santo de transformar el corazón de tu esposo?


Sin duda alguna muchas hemos caído en esta trampa y hemos querido cambiar a nuestro esposo para nuestra conveniencia y no para que sea un hombre conforme al corazón de Dios. En lugar de alentar y animar nos hemos vuelto una gotera continua.


Pueda que tus intenciones sean buenas, pero no son las correctas. A los hombres no les gusta que sus esposas les digan lo que ellos deben hacer si antes no se han ganado ese derecho y sobre todo su respeto.


¿Cómo entonces podemos ganarnos a nuestro esposo "sin palabras", cuando somos parlanchinas, regañonas, demandantes, goteras continuas?

  1. Orar fervientemente para que Dios transforme su corazón.
  2. Respetarlo, si quieres ganarte su respeto debes respetarlo en todo.
  3. No lloriquees, no demandes, no ruegues un cambio de actitud en su vida.
  4. No le reclames por no pasar tiempo en las Escrituras, mejor déjalo que él te observe cuando tu lo tienes para que él vea tu ejemplo.
  5. No midas su crecimiento espiritual, ni compares su espiritualidad con la de otros hombres.
  6. Sé una mujer sujeta en todo. Salvo en aquellas cosas que sea cometer un pecado o infringir una ley, expresále tu desacuerdo.
  7. Si debes abordarlo por algo dicelo como amor y verdad, no lo destruyas con argumentos y reclamos.
  8. Admiralo, a los esposos les gusta que su chica los admire en como sirven, en como juegan un deporte; en su desempeño como padres, esposos, trabajadores...
  9. Celebra sus logros, sus luchas, sus batallas, las áreas en las que ha mejorado.
  10. Amalo incondicionalmente. Recuerda que Dios te ama tal cual eres con tus fortalezas y debilidades.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Secretos de una Vida Hogareña Feliz



Escrito por: JR Miller 1894 - Secrets of Happy Home Life


La vida diaria de la familia lleva consigo muchas posibilidades de felicidad que no siempre se realizan en las familias. Algunas sugerencias pueden ser:


1. Una de ellas es que el amor debe prevalecer en toda la vida familiar. Informar a los padres, mantener la confianza y el afecto de sus hijos mientras ellos viven. Una de las maneras de asegurar esto es no cansarse de las pequeñas marcas y muestras de amor que los niños dan naturalmente. En la casa ideal todos los niños tienen un beso de buenas noches para los padres antes de partir para la cama. Deje que los niños hagan su parte, también, de mostrar afecto. Hay casas, frías y heladas, que pueden ser calentadas en el resplandor rico de amor en un poco de tiempo, si todos los corazones de los hogares están creciendo cariñosos entre sí.


2. Otra sugerencia es que todos los conflictos familiares y la contención deben cesar. ¿Por qué deben los padres disuadir a sus hijos de forma continua y persistente reprendiéndolos? ¿Por qué los niños deshonran a sus padres por la desobediencia, por el tratamiento crudo y poco filial, por la falta de respeto, al negarse a ceder a la orden de la casa? ¿Por qué los hermanos fallan en los deberes de urbanidad y cortesía a sus hermanas? ¿Por qué las hermanas no muestran interés amoroso hacia sus hermanos? ¿Por qué los hermanos disputan y pelean, separan sus intereses, y no están juntos? ¿Por qué las hermanas tienen sus pequeñas disputas miserables, sus envidias, celos y resentimientos? Que haya paz en toda la vida del hogar.


3. Otra sugerencia es, que no hay que desanimarse, aunque nuestro hogar aún no sea lo que anhelamos. Hay algunos que piensan que la lucha es desesperada, que nunca podrá llegar a ser hermoso debido al carácter de sus circunstancias presentes. Eso es un error. Es posible crecer en toda la belleza de la paz dondequiera que se pueda colocar. Un lirio encuentra su hogar en un pantano negro, pero florece en perfecta hermosura.

Suponga que su vida de hogar es desalentadora, incluso hasta el último grado, sin embargo, usted puede vivir dulcemente en medio de ella, a través de la gracia y ayuda de Dios, y su vida dulce puede convertirse con el poder de Dios en un hogar celestial.   

Sabemos que Jesús vivió hasta treinta años de edad en un hogar humilde campesino, pero con poca cultura y educación, en medio de las privaciones de la pobreza y el trabajo duro. Sin embargo, Él no estaba descontento allí. No se quejó de la estrechez y la pequeñez. Él no roce con las limitaciones y las cargas. Allí su vida creció en esa maravillosa dulzura, esa maravillosa belleza, que la riqueza y la grandeza que vemos en él, cuando, a los treinta años de edad, salió para comenzar su ministerio. Siempre estamos plantados, nosotros, también, podemos crecer en fuerza, nobleza y belleza.


4. La paciencia es otra lección para aprender a vivir juntos y felices en casa. Los hijos de una familia no tienen los mismos gustos. Es muy fácil caer en el hábito de criticar a los demás. Sabemos que casi se arruinó la felicidad en la casa de Martha y su hermana, por la crítica.

La crítica no fomenta el cariño, nunca amaste mejor a alguien por criticarlo. Por lo general, el mejor servicio que podemos hacer a un hermano o hermana es vivir paciente y hermosamente la vida de Cristo, dejando que Dios transforme nuestras vidas. Si somos verdaderos cristianos, les estamos enseñando y poniendo Su imagen en sus almas. Podríamos estropear esta obra Divina por nuestra crítica.

Suponga que usted entró en el estudio de un artista y ves un cuadro en el que él había estado trabajando durante meses, pero sin terminar. Tomas el pincel y comienzas a dar los toques aquí y allá en el lienzo. ¡Arruinas por completo su obra! Cada vida el esposo o esposa, hijo o hija, hermano o hermana en su casa es un cuadro que Dios esta pintando, y que aún esta sin terminar. ¡Cuídate de no-manchar-Su obra! Así que vamos a ser pacientes unos con otros en el hogar. Todos tenemos nuestros defectos, todos cometemos errores, pero podemos ayudarnos unos a otros más por la paciencia amorosa, que por la crítica mordaz.


5. Cristianismo Verdadero es la pieza maestra secreta de toda la vida en el hogar feliz! El espíritu de Cristo solamente nos permitirá vivir juntos en paz y amor perfecto. La presencia de Cristo en la casa es una bendición perpetua. No podemos ser egoístas, no podemos reñir, no podemos ser amargos y desagradables, no podemos estar irritables y poco razonables, cuando se está consciente de la presencia de Cristo. Sólo nosotros podemos hacer a Cristo un invitado permanente en nuestra casa, si podemos mantenernos al tanto de su ser con nosotros, nuestra vida familiar crecerá maravillosamente!

En cada casa, en algún momento el dolor viene. Nosotros no vemos las estrellas hasta que el sol se pone. Las comodidades de la fe cristiana no se nos revelan en su luz más rica y su paz hasta que la oscuridad de la tristeza descansa en nuestra casa. Pero hay una luz en la oscuridad, cuando Cristo es el invitado. De hecho, es cierto que cuando Cristo está en una casa, incluso el dolor en sí se convierte en uno de los secretos de la felicidad. Una Bienaventuranza de Nuestro Señor dice: "Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados" Mateo 5:4.


Hay pocas cosas que podemos hacer en este mundo que valgan la pena,una de ellas es edificar un hogar hermoso y feliz. El que hace esto construye un santuario de Dios y abre una fuente de bendición para los hombres. El que sale en la mañana de un hogar amoroso y feliz, con oración se enfrenta a las luchas del mundo, la tentación, y el deber, es fuente de inspiración para una vida noble y victoriosa. Los niños que son criados en un hogar verdadero salen entrenados y equipados para las batallas de la vida y las tareas, llevando en el corazón el secreto de la fuerza que hará que sean valientes y fieles a Dios, y los mantendrán limpios de las tentaciones más severas del mundo.


Vivamos más para nuestros hogares. Amemonos los unos a los otros más. Dejemos de quejarnos, criticar y contradecir entre sí. Vamos a ser más pacientes con las faltas de los demás.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Fuerte y Valiente


"Esfuérzate y sé valiente"... Josué 1:6

Hace algunos días asistí junto a mi esposo a las conferencias de la Cumbre Global de Liderazgo. Minutos antes de salir de casa sucedió un imprevisto que me afecto e iba camino a recibir las conferencias con un nudo en la garganta y con ganas de llorar. De hecho ya no quería ir, pero tengo un esposo que sé que nunca me va a dejar llorando mis frustraciones como sea el me levanta y me anima.


A penas habían pasado diez minutos de la primera conferencia y ya me sentía quebrantada, se me había olvidado totalmente lo que había pasado y estaba extasiada escuchando sobre "El valor que el Liderazgo requiere" con Bill Hybels.


Entre los principios que estremecieron mi corazón, están: 
"No debo matar las visiones, debo realizarlas"
"Mis visiones no deben ser enterradas junto a mi el día en que muera"
"Las visiones son recursos santos, tratemoslas con respeto".
"La visión es una pasión por el futuro".


Tan sólo necesito una cosa para realizar mi visión y es "VALOR". El valor me ayuda a encarar las dificultades y los obstáculos con firmeza, sabiendo que Dios ha prometido estar conmigo.


Hay una frase que dice que en esta vida debemos: "Tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro..." Yo me siento realizada con mis hijos y me sentía super realizada por haber escrito un libro. Sentía que era lo máximo que he hecho en este mundo. Y venían a mi mente varias visiones y cosas que quería realizar y pensaba "que las haga otra", yo creo que ya hice lo más grandioso de mi vida, pero apenas estoy en mi comienzo.


Estaba abordando mis visiones antes de entregarselas a Dios. Pensé en Moisés cuando Dios le comisionó que fuera a liberar al pueblo de Israel (Éxodo 3 y 4), le puso tantos peros a Dios. "No me creerán  ni oirán mi voz", "no soy de fácil palabra (era tartamudo), "hay Señor mejor manda otro". Aun con todas sus limitaciones y excusas, Dios lo uso, y lo uso en grande.


Si quiero ver realizadas mis visiones debo "esforzarme y ser valiente", son los únicos requisitos que Dios le pidió a Josué para que cumpliera la misión de llevar al pueblo de Israel a la Tierra Prometida. En la trayectoria Josué enfrentó varios obstáculos, tuvo que enfrentar varias batallas, pero es del único hombre que se dice en la Biblia que le pidió a Dios que detuviera el Sol y la Luna, y Dios atendió su voz porque Jehová peleaba por Israel (Josué 10:14).


Se requiere valor para permanecer en el hogar en los altos y bajos, se requiere valor para encaminar a nuestros hijos durante la dura adolescencia, se requiere valor para ser una mujer de influencia en medio de un mundo donde la mujer es explotada.


Ora para que Dios haga algo en ti y puedas dar el primer paso.
No abandonemos la visión.  
¡Esforcémonos y seamos valientes!


_______________
Photo by Pinterest

lunes, 4 de noviembre de 2013

Imagina + Generosidad


Pero el generoso pensará generosidades, y por generosidades será exaltado. Isaías: 33:8

Hace algunos días el Pastor de nuestra Iglesia Oscar Gutiérrez nos compartía sobre "un discípulo de Jesucristo se niega a sí mismo para ser generoso" basado en 2 Corintios 8:1-7 el cual habla de la generosidad de la Iglesia de Macedonia.


La situación de la Iglesia de Macedonia era la siguiente:
* Estaban pasando pruebas muy difíciles.
* Era una Iglesia que estaba en extrema pobreza.
* Era una Iglesia sumamente alegre.
* A pesar de sus dificultades eran muy generosos.


¿Qué podemos aprender de esta Iglesia de Macedonia?
* Un discípulo debe ser generoso de forma espontanea y voluntaria.
* Negarnos a nosotros mismos para dar a otros es un privilegio.
* Es un privilegio poner nuestros bienes al servicio de los demás (prestar la casa para reuniones de grupo de crecimiento, darle jalón a algún hermano).
* Necesitamos crecer en generosidad


A la luz del ejemplo de la Iglesia de Macedonia no necesitamos ser ricos o tener solvencia económica para dar, necesitamos ser dispuestos y sobreabundar en generosidad.


La bendición de Jehová es la que enriquece, y no añade tristeza con ella. Proverbios 10:22


Hace un par de años mi esposo y yo adquirimos en un Bazar Navideño, nuestra primera computadora y ha sido una bendición increíble  Desde aquí escribo lo que leen a diario, me ha servido para escribir mi libro que pronto saldrá, a mi esposo le ha servido para guardar su música y realizar sus trabajos.


El año pasado le compramos a uno de mis hijos un par de zapatos en dicho bazar, con mi esposo pensamos "por lo menos para que le sirvan los primeros meses de escuela, por mientras compramos unos nuevos", ¿y que creen? los zapatos duraron todo el año.


Cuando damos no tenemos ni idea de la gran bendición que causamos en la vida de la persona que lo recibe. El acumular riquezas y bienes sin compartir con los necesitados no nos enriquece, nos empobrece y nos hace personas avaras y tacañas.


Imagina + generosidad = Doble felicidad


"Un discípulo de Jesucristo se goza en ser muy generoso".- 
Oscar Gutiérrez

lunes, 28 de octubre de 2013

Los Niños y Halloween


"Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas. Efesios 5:11


En estas fechas esta por celebrarse "Halloween" (Víspera de los Santos) mejor conocida como la "Noche de Brujas o Noche de Difuntos". Es una celebración pagana de origen celta que se celebra mayormente en Norteamérica y Europa, aunque en los últimos años ha cobrado más auge llegando a Latinoamericano y otros países Asiáticos.


La mayoría de los canales televisivos tanto de adultos e infantiles preparan año con año una programación especial para ese día. Hace algunos días mi hijo me decía: "El 31 de octubre no miraremos televisión porque sólo van a dar programas de Halloween"


En estos días por la mañana, salí un momento de mi casa y al regresar, mis hijos estaban viendo una película en DVD. Cuando les pregunté ¿por qué no están viendo canales? Uno de ellos, me contestó: "no podemos, están dando programas de Halloween y esos no nos gustan". ¡WOW! me sorprendió mucho su respuesta. Con mi esposo les habíamos hablado de esa celebración y su significado, y ellos tenían una convicción firme de no verlos porque no agradan a Dios.

"Y no des hijo tuyo para ofrecerlo por fuego a Moloc; no contamines así el nombre de tu Dios. Yo Jehová." Levítico 18:21

Cuando permitimos que nuestros hijos vean o participen de estas celebraciones, estamos entregándolos y exponiéndolos a que participen de las obras de las tinieblas. Las mentes de los niños son tan absorbentes como una esponja, pueden absorber lo bueno o lo malo. Por ello, debemos ayudarles a filtrar a la luz de la Palabra lo que oyen o ven.


Recuerdo que mi abuela y sus hermanas, solían ser muy supersticiosas, tenían muchas creencias paganas. En navidad solían encender un fuego en el piso y saltaban encima de el mientras decían algo que parecía una plegaria, supuestamente era para alejar a los malos espíritus. Mis primos y yo, lo tomábamos como un juego, saltábamos y nos burlábamos de lo que ellas hacían.


¿Qué provocó esto en mí? Fui una niña muy miedosa, dormía con la luz encendida o a escondidas de mis padres tomaba pastillas para dormir (a la edad de 10-12 años), además sufría de alucinaciones. Mi madre oraba mucho para que Dios me protegiera de esto y funcionó. Sé que fui totalmente liberada, cuando acepté a Jesucristo como mi Salvador.


Mis hijos no pueden ver ningún programa que su papá o yo hallamos autorizado. Aunque hoy en día es muy difícil encontrar buena programación ya que la mayoría hablan de magia y hechizos. Debemos ser muy cuidadosas con lo que entra en sus mentes. Dios nos ha confiado Sus hijos, seamos fieles en ello.

"El temor del Señor conduce a la vida; da un sueño tranquilo y evita los problemas" Proverbios 19:23 (NVI)

jueves, 24 de octubre de 2013

Una Mujer con Espíritu Gran Comisionista



Les recomiendo a nuestra hermana Febe, diaconisa de la Iglesia de Cencrea. Les pido que la reciban dignamente en el Señor, como conviene hacerlo entre hermanos en la fe; préstenle toda la ayuda que necesite, porque ella ha ayudado a muchas personas, entre las que me cuento yo. Romanos 16:1-2


Escrito por Nany Annírida


La primera vez que escuché esta palabra fue en noviembre de 2007, en la Iglesia Gran Comisión. Recuerdo que pensé que se trataba de una siglas de alguna Federación o Fraternidad Femenina, era mi tercera visita a la iglesia.


Luego cuando supe que era el nombre de una mujer que Pablo menciona en la Biblia, quedé impactada y decidí investigar sobre ello... Era extraño y fascinante para mí, pues había leído varias veces la Carta a los Romanos y este nombre jamás lo había visto con detenimiento. Al leer el verso Romanos 16:1, cada palabra fue de estímulo, nada más al observar como Pablo recomienda a FEBE, pensé: 


¿Es imposible pensar que Pablo recomendaría a alguien sin estar 100% convencido de su integridad?


Pablo era muy honesto y correcto. Febe debió ser generosa y apasionada por Dios para que tales palabras salieran de Pablo. Su amor y servicio a la iglesia debieron haberlo cautivado para recomendarla así, dando precisas instrucciones a los hermanos en Roma de tratarla bien y darle apoyo durante su tiempo allí. 


FEBE iba de visita a Roma. Los motivos específicos no aparecen. Quizás ella cumplía instrucciones, quizás fue enviada a servir a otro lugar para estimularlos o quizás ella fue escogida por Pablo para llevar precisamente esa carta. No lo describe. 


Según el verso, Pablo identifica a Febe como servidora de la Iglesia de Cencrea, la cual esta situada en la ciudad de Corinto (Grecia). Para ir hasta Roma ella debió emprender un muy, pero muy largo viaje... Según investigue en Google, fueron unos 1,062 kms (aproximadamente) y unas 156 horas de camino sin parar, recorriendo mar y tierra. ¿Cuantos días le habrá tomado llegar?


Definitivamente esta mujer tenía pasión por el Evangelio. ¿Qué mujer hoy  en día haría esto? Quizás alguien que se dedique a correr maratones, y aún así esto sería una competencia de alto nivel para cualquier mujer en ese deporte. Imagínese para una mujer sencilla como ella.... ¡wow! Febe una mujer misionera. Tenía cualidades extraordinarias y virtuosas. No sólo servia en su iglesia, si no que también estaba entregando, su tiempo y su vida al servicio de otros, incluso de otras congregaciones... Viajó hasta Roma!!!!


El Apóstol Pablo afirma con precisión en este pequeño verso: "Ayúdenla con lo que necesite". Su deseo fue cuidarla, que fuese bien tratada durante su estadía en Roma. Todo esta recomendación expresa su gran agradecimiento por ese amor, esa entrega y servicio con los hermanos de Corintios y con él mismo, y ahora con los hermanos en Italia. 


¡Qué maravilloso ejemplo que Pablo y Febe nos están dando! Que rico poder ver estas enseñanzas en las Escrituras. Por eso quise compartirlo hoy con ustedes queridas amigas. 


Mi deseo y mi oración es que seamos como Febe y que nuestras futuras generaciones hablen de nosotras como buenas siervas. Dios nos ayude y nos enseñe a cada día servir en Su obra.

**************

Hace unos días estuve junto a mi esposo en el Campamento de Líderes "Multiplicando Multiplicadores" de nuestra Iglesia. Algunos hombres hacían la broma sobre el diseño de los folletos porque tenían colores rosado fucsia, decían que eran propios para el campamento de mujeres.


Bueno, en lo personal me encanto el tiempo que pasamos, el hecho de que este año hubieran incluido a las esposas estuvo genial. Muchas veces las mujeres nos relajamos y nos relegamos a nada más que el servicio dentro y fuera de la Iglesia y no esta mal. Pero también fuimos llamadas a ser  y hacer discípulas, Febe es un digno ejemplo de lo que es una mujer gran comisionista.


Viajó cientos de kilómetros para llevar a cabo la labor que Pablo le encomendó, me imagino que no solo fue por su servicio sino por su ejemplo, porque "ella había ayudado a muchos, inclusive a Pablo". Ese ejemplo, debía causar un efecto multiplicador en los hermanos de Roma.


Seamos como Febe, seamos de esas hermanas con las que se pueda contar para llevar el servicio y el Evangelio no solo donde estamos si no más allá de nuestros límites.