lunes, 16 de noviembre de 2015

Inspirando a los Hijos



Pastor Francisco Morales


1 Reyes 2:1-4 Se acercaba el día en que David iba a morir, y le dio esta orden a su hijo Salomón: «Estoy por morir, como es el destino que le espera a todo el mundo. Sé fuerte y pórtate como un hombre. Ahora, obedece cuidadosamente todos los mandamientos del SEÑOR tu Dios, y cumple cuidadosamente todos sus decretos, mandatos, decisiones y principios. Obedece todo lo que está escrito en las enseñanzas de Moisés para que tengas éxito en todo lo que emprendas y por dondequiera que vayas. De esa manera el SEÑOR cumplirá la promesa que me hizo: “Si tus hijos sinceramente tienen cuidado de vivir como yo quiero, y si lo hacen de todo corazón y con toda el alma, entonces el rey de Israel siempre será un hombre de tu dinastía”».

El Rey David inspira a Salomón para que fuera una gran persona después de su muerte.

En la vida nuestros hijos se van a enfrentar a diferentes cosas y no van ha hallar que hacer, por ello, es necesario inspirarlos para que sigan los mandamientos.


Salomón incluye una amonestación a su propio hijo.

Proverbios 1:8-9 Atiende, hijo mío, las correcciones de tu padre,
y no menosprecies las enseñanzas de tu madre; Adorno de gracia serán sobre tu cabeza, y collares alrededor de tu cuello.

Lo primero que debemos hacer es confirmarles el Evangelio, esa es la esencia del éxito.


¿QUÉ HACER PARA INSPIRARLOS?


1. Enseña a tus  hijos a temer a Dios.


Proverbios 9:10 El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, Y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia.

A. Reverencia, enseñarles que Dios es Santo.
B. Temor del desagrado de Dios, para que busquen hacer lo correcto y agradable para Dios.


Salmos 7:11-13 Dios es juez justo, Y Dios está airado contra el impío todos los días. Si no se arrepiente, él afilará su espada; Armado tiene ya su arco, y lo ha preparado. Asimismo ha preparado armas de muerte, Y ha labrado saetas ardientes.

Cuando no somos buenos Cristianos, Dios va a actuar a su tiempo y tú sufrirás las consecuencias.


2. Enseña a tus hijos a guardar sus mentes. (y corazón)

Proverbios 4:23 Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.

Deben cuidar lo que ven en la televisión, en el Internet, en las redes sociales.


Salmos 101:3 No pondré delante de mis ojos cosa injusta.
Aborrezco la obra de los que se desvían; Ninguno de ellos se acercará a mí.

Debemos ayudarles a discernir lo que es bueno y lo que es malo. Nuestra conducta es lo que pensamos.


3. Enseña a tus hijos a obedecer las autoridades.

A los padres, a los pastores, a los maestros, a las autoridades civiles...

Proverbios 1:8 Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre.

Proverbios 30:17 El ojo que escarnece a su padre y menosprecia la enseñanza de la madre, los cuervos de la cañada lo saquen, y lo devoren los hijos del águila.


4. Enseña a tus hijos a escoger a sus amigos.

Debes conocer a sus amigos, no debes dejarlos andar con cualquier persona.

Proverbios 13:20 El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado.

Si no ayudas a tus hijos a escoger y no les ayudas a aprender a seleccionar por sí mismos las compañías adecuadas, será INEVITABLE que las malas compañías los seleccionen a ellos.

Ayudemoslos a evitar personar tóxicas que afecten tu hogar.

1 Corintios 15:33  No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.

Con quienes anden los van a edificar o arruinar.


5. Enseña a tus hijos a controlar sus apetitos  (sexuales y materiales)

2 Timoteo 2:22 Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.

No es correcto enseñarles a los hijos que deben ahorrar para gastar, lo correcto es enseñarles a ahorrar para diezmar, ofrendar, ayudar.


6. Enseña a tus hijos a vigilar sus palabras.

Proverbios 4:24 Aparta de ti la perversidad de la boca, y aleja de ti la iniquidad de los labios.

Proverbios 12:22 El hombre cuerdo encubre su saber; Mas el corazón de los necios publica la necedad.

Guardalos de las mentiras y las malas palabras.


7. Enseña a tus hijos a administrar su dinero/trabajo.

Proverbios 6:9-11 Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? Un poco de sueño, un poco de dormitar, Y cruzar por un poco las manos para reposo; Así vendrá tu necesidad como caminante, Y tu pobreza como hombre armado.

Proverbios 3:9 Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos.

Enseñemosle a trabajar y administrar bien el dinero. Primero diezmar y luego ahorrar, a ser generosos.

El éxito no es acumular cosas, sino obedecer los principios. Es responsabilidad de los padres enseñarles a sus hijos a obedecer.


INSPIRA A TU HIJO A SER TEMEROSO DE DIOS

martes, 10 de noviembre de 2015

Empezando a hablar de sexo a nuestros hijos



Hace algunos días, se dio una triste noticia en nuestro país, tres niñas entre 12 y 13 años fueron encontradas muertas en circunstancias lamentables y trágicas; aparentemente una de las niñas estaba involucrada con maras. Con mi esposo nos sentimos alarmados de esa noticia, sentamos a nuestros hijos y comenzamos a hablarles de lo que puede suceder cuando uno se junta con malas compañías. A raíz de ello, con mi esposo, tomamos la decisión de hablarles más seguido de otros temas, incluyendo el sexo.


¿Por qué? Porque incluso (hipotéticamente hablando) que un niño nunca vea televisión o vaya al cine, él todavía va a estar expuesto al mundo y a su concepto erróneo de sexualidad. Podría escucharlo de otros niños con los que juega o compañeros de clase. El otro día mi hijo (de diez años) estaba viendo televisión y con tono exasperamente me dijo: “Mami, que cólera me da ver tele y que salgan mujeres peladas en todos los anuncios”. Desde temprana edad se ven expuestos a una sutil pornografía adulta.


Por más que queramos mantenerlos fuera del mundo, siempre de una u otra manera se verán expuestos. No esperes que otras entes como la escuela, el colegio o la universidad les platiquen a tus hijos sobre el sexo, ellos deben saberlo de primera fuente, y esa fuente fidedigna eres tú.


Es por eso, que Dios quiere que hables con sus hijos. Tus hijos necesitan escuchar en tu diario hablar lo que Dios dice y piensa acerca de la sexualidad. Necesitamos preparar a nuestros hijos sobre los engaños y mentiras de Satanás sobre el sexo. Ellos, deben saber que el noviazgo es sólo para el matrimonio, que no se pueden tener relaciones sexuales fuera del matrimonio, no solo porque es pecado (que ya de por sí es gravísimo), sino porque les puede traer nefastas consecuencias e inclusive enfermedades.


¿Cómo comenzar está conversación?

No hables de sexo con tus hijos como lo hace el mundo, con folletos, libros, revistas, documentales o manuales; los contenidos gráficos o ilustraciones biológicas no son buenas para hablarles sobre el sexo a niños muy pequeños. Es mejor que sea sencillo y conceptual, como: “El sexo es algo especial que Dios creó para que las personas lo disfruten solo cuando están casadas. El sexo es una bendición porque Dios lo diseño para que mamá y papá pudieran estar juntos de una manera especial”. Comunícate con ellos, de forma que te pueden entender, sin que sea algo complejo o complicado.


“Porque mirando yo por la ventana de mi casa, por mi celosía, vi entre los simples, consideré a un joven falto de entendimiento… Cuando he aquí, una mujer le sale al encuentro, con atavío de ramera y astuta de corazón… Se asió de él, y le besó… Ven, embriaguemos de amores hasta la mañana; alegrémonos en amores… Lo rindió con la suavidad de sus muchas palabras… al punto se marchó tras ella, como el buey al degolladero y como el necio a las prisiones para ser castigado”. Proverbios 7


Proverbios 7 refleja lo que le sucede a un muchacho “falto de entendimiento”. El entendimiento pudo faltarle porque quizás no fue advertido, no fue enseñado, no tuvo una conversación con sus padres para que lo pudieran librar de esa mujer astuta que lo sedujo y lo envolvió como un insecto en la red de una araña.


Como madres cristianas, debemos actuar con sabiduría. Dentro de lo que queremos enseñarles a nuestros hijos debe estar lo que sucede con las consecuencias de la inmoralidad, no solo mostrarles que es malo, sino a protegerse sobre la debilidad que hay en su carne. Hay que decirles que cuando llegue la tentación, el sexo no va a parecer mal, va a parecer la más maravillosa experiencia que nunca han tenido, como lo hacen ver las series de Nickelodeon.


Es alarmante como los niños y niñas, están perdiendo su virginidad entre los 12 y 15 años provocando embarazos prematuros, truncando sus sueños, inducidos por una sociedad pervertida e inmoral. A nuestros hijos, no les puede faltar el entendimiento, deben atesorar y guardar los mandamientos, deben actuar con sabiduría e inteligencia, deben honrar a Dios con su cuerpo, mente y corazón.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Corregir



Pastor Gustavo Zepeda


Una de las bendiciones más bonitas que Dios nos ha dado es ser padres y ser hijos…

Salmos 127:3-5 (PDT) “Los hijos son la herencia que nos da el Señor; los frutos del vientre son la recompensa que viene de Dios. Los hijos de un hombre joven son como flechas en las manos de un guerrero. Qué afortunado es el hombre que llena su aljaba con flechas como esas…”

Los hijos no son una carga, ellos nos cambian la vida.

¡No existen hijos perfectos!
Dios les ha dejado una responsabilidad a todos los papás y mamás:

¡Corregir a los hijos!

Los hijos siempre fallaran, pero los padres no podemos fallar en corregirlos.


¿Qué es corregir?

“Hacer los cambios necesarios para eliminar las faltas y errores”. ¡Debe ser RAPIDA! Al instante, no se puede dejar para después.

1.      ¿Cómo corregir a los hijos pequeños? Entre las edades comprendidas de 0 a 12 años.
Herramientas efectivas: La varita y el amor.
En esa edad se deben controlar, luego puede ser demasiado tarde.

Proverbios 22:15 “La necedad está ligada en el corazón del muchacho; más la vara de la corrección la alejará de él”.

Es Dios quien dice que la varita es efectiva.

¡ACLARACIÓN!

¡Ningún padre o madre está autorizado por Dios para tratar salvajemente a sus hijos!

Proverbios 23:13-14 (PDT) “No te niegues a castigar al muchacho, que unos cuantos azotes no lo van a matar. Dale unos azotes y así lo librarás de la muerte”.

Si usted lo disciplina bien, no debe sentir ningún temor.

Proverbios 22:6 “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”.

Proverbios 13:24 “El que detiene el castigo, a su hijos aborrece; más el que lo ama, desde temprano lo corrige”.


PREGUNTAS IMPORTANTES
a.      ¿A qué edad puedo empezar a disciplinarlo?
Aproximadamente a los 9 meses, cuando entienden el concepto de “NO”, hasta los 16 años

b.      ¿Dónde se les da?
Sólo en las nalguitas, en un lugar privado. Nunca lo haga en público.

c.       ¿Sólo con la varita?
Así es como lo dice la Biblia.

d.      ¿Cuándo usarla?
Sólo en casos de desobediencia, rebeldía, maldad (mentir, robar, causar un daño)

e.      ¿Cómo lo hago?
A la primera… no cuando me canse, sin enojo, sin vengarme por su mala actitud.

f.        ¿Cuántas veces se le da? ¿Se usa la varita siempre?
Las veces necesarias dependiendo la actitud del niño.

g.      ¿Quién tiene que hacerlo?
Ambos padres y/o cualquier persona que los padres autoricen. Nunca se oponga o interfiera cuando su cónyuge lo va a disciplinar.

h.      ¿Y si lo discipliné mal o injustamente?
Pida perdón con buena actitud.
i.        ¿No afecta a los niños? ¿No los confunde?
NO, porque esta siguiendo los principios bíblicos.


2.     ¿Y cómo corregir a los hijos mayores?
a.      El factor estorbo…

b.      Defina las reglas básicas de su casa…
Nada de televisión o computadora en los cuartos, privacidad solo para ir al baño o cambiarse.

c.       ¡Es muy importante no dejarse llevar por el enojo!
¡Muy importante CUMPLIR con lo que promete!
Es pecado enojarse. No debe insultarlos ni pegarles, sino amonestarlos con amor.

d.      ¡Ellos necesitan firmeza y amor!
Bombardearlos. Orar mucho para que Dios los quebrante.

e.      Su responsabilidad de corregir a sus hijos, ¡termina hasta que usted se muere!

f.        ¡Ore mucho! ¡Pida consejo! ¡No lidie solo!


LO MAS IMPORTANTE: ¡Hay que corregir rápido!

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Estorbar a los Hijos



Pastor Francisco Morales


1 Samuel 3:13: “ Y le mostraré que yo juzgaré su casa para siempre, por la iniquidad que él sabe; porque sus hijos han blasfemado a Dios, y él no los ha estorbado”.


Nosotros como padres tenemos la obligación de guiar a nuestros hijos en la voluntad de Dios.


Proverbios 22:6 “Instruye al niño en su camino, y aunque fuere viejo no se apartará del él”.


Si un hijo está haciendo algo no tan adecuado puede ser por:

a)      Padres sin convicciones claras.
b)      Padres con convicciones equivocadas.
c)      Padres pasivos o permisivos.
d)      Padres que le temen a sus hijos.
e)      Los padres no se han dado cuenta.
f)       Los hijos son desobedientes.


¿Qué tipo de situaciones?

a)      Malas amistades.
b)      Noviazgo e inmoralidad.
c)      Vicios.
d)      No alimentar su vida espiritual.
e)      Modas y gustos impropios.
f)       Privacidad indebida.


¿Qué hacer?

Uno de los principios dados por Dios es el factor estorbo.
“La historia de cómo un padre puede perder a sus hijos”.


Elí tenía dos hijos que no eran salvos.
1 Samuel 2:12,17 “Los hijos de Elí eran unos malvados, y no reconocían la autoridad del Señor.

Este pecado de los jóvenes sacerdotes era muy grave, por que no mostraban ningún respeto por las ofrendas del Señor”.


Se comportaban mal.
1 Samuel 2:22 “Elí era muy viejo, pero sabía todo lo que sus hijos hacían con el pueblo de Israel, y sabía también que ellos se acostaban con las mujeres que servían a la entrada del tabernáculo”.


Elí honró más a sus hijos que a Dios.
1 Samuel 2:29 “¿Por qué han pisoteado los sacrificios y las ofrendas que pedí al pueblo ofrecerme en el tabernáculo? ¿Por qué has respetado más a tus hijos que a mí, y los has dejado engordar con las mejores ofrendas que me da mi pueblo Israel?”


Ser un padre permisivo desagrada a Dios.
1 Samuel 2:30 “Por todo esto, el Señor Dios de Israel te dice: Yo prometí que tu familia y los descendientes de tu padre estarían siempre a mi servicio; pero hoy te digo que esto se acabó, porque yo honro a los que me honran, y humillo a los que me desprecian”.


Es responsabilidad del padre hacer algo.
1 Samuel 3:12-13 “Cuando llegue el momento, cumpliré en Elí todo lo que le advertí acerca de su familia, de principio a fin. Voy a demostrarle que dictaré sentencia contra sus descendientes, por la maldad que él sabe, pues permitió que sus hijos blasfemaran contra mí, y él no se los impidió”.

“Dios no nos culpa de lo que ellos hacen, sino de lo que no hicimos o permitimos”.


Dios castigó severamente.
1 Samuel 2:34 “Como señal de lo que te he dicho, tus hijos, Jofní y Finés, morirán el mismo día”.


¿Quién quiere repetir la historia?


¿Por qué estorbar?


Si no lo hacemos:

a)      Se pueden alejar de Dios, no lo van a respetar.
b)      Se acostumbran a ceder a sus emociones.
c)      Malas amistades.
d)      Vicios.
e)      Mentalidad mundana.
f)       Pueden ser rebeldes, malcriados, inseguros, voluntariosos.
g)      Serán mujeres no respetadas y varones irrespetuosos.


Recomendaciones
a)      Ora por sabiduría.
b)      Dejar las cosas claras desde temprano.
c)      Darles bases bíblicas constantemente.
d)      Darles buen ejemplo espiritual.

e)      Estar en unidad ambos padres y ser constantes.